NIntendo (1983)
Nintendo, como compañía, fue fundada el 23 de septiembre de 1889 en Kioto, Japón. Sin embargo, su entrada en la industria de los videojuegos comenzó muchos años después. La primera consola de videojuegos de Nintendo fue el Color TV-Game, lanzado en 1977. La consola que realmente catapultó a Nintendo a la fama internacional fue la Nintendo Entertainment System (NES), lanzada en Japón como Famicom el 15 de julio de 1983 y en Norteamérica en 1985.
controversias que ha tenido Nintendo a traves de los años 2000 hasta la actualidad
1. Políticas de Propiedad Intelectual
- Demandas y Takedowns: Nintendo ha sido muy proactiva en proteger su propiedad intelectual, lo que ha llevado a numerosas demandas y solicitudes de eliminación de contenido. Han cerrado sitios de ROMs y fan games, lo que ha generado críticas de la comunidad por su dureza hacia los fans y la preservación de juegos antiguos.
- Contenido en YouTube: Nintendo también ha sido criticada por sus políticas restrictivas en YouTube, como su programa de creadores que limitaba el uso de sus juegos en videos monetizados. Aunque este programa fue finalmente cancelado en 2018, las críticas por la falta de apoyo a los creadores de contenido persisten.
2. Condiciones de Trabajo en Fábricas
- Foxconn y Condiciones Laborales: Como muchas empresas tecnológicas, Nintendo ha sido vinculada a fábricas con condiciones laborales cuestionables. En particular, las condiciones en las fábricas de Foxconn, donde se producen algunas de sus consolas, han sido objeto de escrutinio debido a informes de largas horas de trabajo, bajos salarios y condiciones de trabajo inadecuadas.
3. Juegos Censurados
- Contenido Modificado para el Oeste: Nintendo ha censurado o modificado contenido en juegos lanzados fuera de Japón para alinearse con su imagen familiar y con las normas culturales de los mercados occidentales. Esto incluye la eliminación o alteración de temas sexuales, violencia, y otros contenidos considerados inapropiados.
- Ejemplos Específicos: Juegos como "Fire Emblem Fates" y "Xenoblade Chronicles X" tuvieron contenido alterado o eliminado en sus versiones occidentales, lo que generó descontento entre los fans que preferían experiencias sin censura.
4. Política de Precios y Distribución Digital
- eShop y Política de Reembolsos: La política de no ofrecer reembolsos en la eShop de Nintendo ha sido criticada, especialmente en comparación con las políticas más flexibles de otras plataformas como Steam y PlayStation. La Comisión Europea incluso investigó a Nintendo por prácticas anticompetitivas relacionadas con las restricciones geográficas en la eShop.
- Precio de Juegos y Consolas: Los precios de los juegos y consolas de Nintendo, especialmente las reediciones y juegos antiguos que se mantienen a precios altos, han sido un punto de controversia, ya que muchos consumidores consideran que deberían bajar con el tiempo.
5. Joy-Con Drift
- Problemas de Hardware en Nintendo Switch: Uno de los problemas más persistentes y criticados ha sido el fenómeno conocido como "Joy-Con Drift", donde los controles del Joy-Con registran movimiento sin que el jugador los toque. Este problema ha llevado a varias demandas colectivas y críticas significativas de los consumidores.
- Respuesta de Nintendo: Aunque Nintendo ha comenzado a ofrecer reparaciones gratuitas para los Joy-Con afectados, las críticas persisten sobre la calidad de los controles y la falta de una solución permanente.
6. Políticas Online
- Nintendo Switch Online: La introducción del servicio de pago Nintendo Switch Online generó controversia debido a la percepción de que las características ofrecidas no justificaban el costo, especialmente en comparación con los servicios en línea de PlayStation y Xbox.
- Falta de Funcionalidades: La falta de comunicación por voz integrada y la dependencia de una aplicación externa para ciertas funciones han sido puntos de crítica constantes.
7. Cancelaciones y Demoras
- Metroid Prime 4: El anuncio de que el desarrollo de Metroid Prime 4 sería reiniciado desde cero fue un golpe para los fans, causando preocupación sobre la gestión de proyectos y la comunicación con la comunidad.
- Retrasos de Juegos: Aunque los retrasos pueden ser necesarios para asegurar la calidad, la comunicación y la transparencia de Nintendo sobre los tiempos de desarrollo han sido criticadas en varias ocasiones.
Mejores exitos de Nintendo desde el año 2000 hasta la actualidad
2000
- Octubre: Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Majora's Mask" para Nintendo 64.
2001
- 21 de Marzo: Lanzamiento del Game Boy Advance (GBA) en Japón.
- 11 de Junio: Lanzamiento del Game Boy Advance en Norteamérica.
- 22 de Junio: Lanzamiento del Game Boy Advance en Europa.
- 14 de Septiembre: Lanzamiento de la Nintendo GameCube en Japón.
- 18 de Noviembre: Lanzamiento de la Nintendo GameCube en Norteamérica.
- 24 de Noviembre: Lanzamiento de "Super Smash Bros. Melee" para Nintendo GameCube en Japón.
- 3 de Diciembre: Lanzamiento de "Super Smash Bros. Melee" para Nintendo GameCube en Norteamérica.
- Agosto: Lanzamiento de "Pokémon Crystal" para Game Boy Color en Norteamérica.
- 2001: Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Oracle of Ages" y "The Legend of Zelda: Oracle of Seasons" para Game Boy Color.
2002
- 3 de Mayo: Lanzamiento de la Nintendo GameCube en Europa.
- Mayo: Lanzamiento de "Super Mario Sunshine" para Nintendo GameCube en Japón.
- Agosto: Lanzamiento de "Super Mario Sunshine" para Nintendo GameCube en Norteamérica.
- Diciembre: Lanzamiento de "Metroid Prime" para Nintendo GameCube en Japón.
2003
- Marzo: Lanzamiento de "The Legend of Zelda: The Wind Waker" para Nintendo GameCube en Norteamérica.
- Mayo: Lanzamiento de "The Legend of Zelda: The Wind Waker" para Nintendo GameCube en Europa.
- Marzo: Lanzamiento de "Pokémon Ruby and Sapphire" para Game Boy Advance en Europa.
- Noviembre: Lanzamiento de "Mario Kart: Double Dash!!" para Nintendo GameCube.
2004
- 21 de Noviembre: Lanzamiento de la Nintendo DS en Norteamérica.
- 2 de Diciembre: Lanzamiento de la Nintendo DS en Japón.
- Lanzamiento de "Metroid Prime 2: Echoes" para Nintendo GameCube.
2005
- 11 de Marzo: Lanzamiento de la Nintendo DS en Europa.
- Lanzamiento de "Mario Kart DS" y "Nintendogs" para Nintendo DS.
2006
- 19 de Noviembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii en Norteamérica.
- 2 de Diciembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii en Japón.
- 8 de Diciembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii en Europa.
- Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Twilight Princess" para Wii y GameCube.
2007
- Lanzamiento de "Super Mario Galaxy" para Nintendo Wii.
- Lanzamiento de "Wii Fit" con la Wii Balance Board en Japón.
2008
- Lanzamiento de "Super Smash Bros. Brawl" para Nintendo Wii.
- Lanzamiento de "Mario Kart Wii".
2009
- Lanzamiento de la Nintendo DSi, una versión mejorada de la Nintendo DS.
- Lanzamiento de "New Super Mario Bros. Wii".
2010
- Lanzamiento de "Super Mario Galaxy 2" para Nintendo Wii.
- Lanzamiento de "Donkey Kong Country Returns".
2011
- 26 de Febrero: Lanzamiento de la Nintendo 3DS en Japón.
- 27 de Marzo: Lanzamiento de la Nintendo 3DS en Norteamérica.
- 25 de Marzo: Lanzamiento de la Nintendo 3DS en Europa.
- Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D".
2012
- 18 de Noviembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii U en Norteamérica.
- 30 de Noviembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii U en Europa.
- 8 de Diciembre: Lanzamiento de la Nintendo Wii U en Japón.
2013
- Lanzamiento de "The Legend of Zelda: The Wind Waker HD" para Wii U.
- Lanzamiento de "Super Mario 3D World".
2014
- Lanzamiento de "Mario Kart 8" para Wii U.
- Lanzamiento de "Super Smash Bros. for Nintendo 3DS and Wii U".
- Introducción de las figuras Amiibo.
2015
- Lanzamiento de "Splatoon" para Wii U.
- Lanzamiento de "Super Mario Maker".
2016
- Lanzamiento de "Pokémon GO" para dispositivos móviles.
- Lanzamiento de "Pokémon Sun and Moon" para Nintendo 3DS.
2017
- 3 de Marzo: Lanzamiento de la Nintendo Switch.
- Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Breath of the Wild".
- Lanzamiento de "Super Mario Odyssey".
- Lanzamiento de "Splatoon 2".
2018
- Lanzamiento de "Super Smash Bros. Ultimate" para Nintendo Switch.
- Lanzamiento de "Pokémon Let's Go, Pikachu!" y "Let's Go, Eevee!".
- Introducción del servicio Nintendo Switch Online.
2019
- Lanzamiento de "Pokémon Sword and Shield" para Nintendo Switch.
- Lanzamiento de "Luigi's Mansion 3".
2020
- Lanzamiento de "Animal Crossing: New Horizons" para Nintendo Switch.
- Lanzamiento de "Paper Mario: The Origami King".
2021
- Lanzamiento de "Super Mario 3D World + Bowser's Fury".
- Lanzamiento de "Pokémon Brilliant Diamond and Shining Pearl".
- Lanzamiento de "Metroid Dread".
2022
- Lanzamiento de "Pokémon Legends: Arceus".
- Lanzamiento de "Splatoon 3".
2023
- Lanzamiento de "The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom".
- Lanzamiento de "Pikmin 4".
2024
- Anuncios de próximos lanzamientos y desarrollos en curso.
2000 - 2006: Transición de Consolas y Nuevas Innovaciones
- 2000: Lanzamiento de Pokémon Oro y Plata impulsó las ventas. Las cifras específicas de ganancias no son tan accesibles, pero Nintendo estaba en un buen momento gracias a la popularidad de Pokémon y el Game Boy Color.
- 2001: El lanzamiento del Game Boy Advance y la Nintendo GameCube trajo una combinación de éxitos y desafíos.
- 2002: Las ventas iniciales de GameCube fueron moderadas, pero el GBA continuó fuerte. Ingresos netos aproximados: ¥80 mil millones.
- 2003 - 2004: Estabilidad en el mercado con un impulso de títulos exitosos para GameCube y GBA. Ingresos netos fluctuando entre ¥60-80 mil millones.
- 2005 - 2006: Prelanzamiento de la Wii y fuerte desempeño de DS. Ingresos netos en 2006: ¥98 mil millones.
2007 - 2010: Era de la Wii y DS
- 2007: Lanzamiento de Wii y crecimiento exponencial en ventas. Ingresos netos: ¥174 mil millones.
- 2008: El auge de Wii y DS continuó. Ingresos netos: ¥257 mil millones.
- 2009: Máximo apogeo de Wii y DS. Ingresos netos: ¥279 mil millones.
- 2010: Comienza la desaceleración, pero aún muy fuerte. Ingresos netos: ¥229 mil millones.
2011 - 2016: Luchas con Wii U y Éxito de 3DS
- 2011: Lanzamiento de la Nintendo 3DS, primeras pérdidas reportadas debido a la lenta adopción de la 3DS y el declive de Wii. Pérdidas netas: ¥43 mil millones.
- 2012: Lanzamiento de la Wii U, recepción inicial débil. Pérdidas netas: ¥35 mil millones.
- 2013: Recuperación parcial con ventas de 3DS, pero Wii U sigue luchando. Pérdidas netas: ¥23 mil millones.
- 2014: Mejora en ventas de software y 3DS. Ingresos netos: ¥41 mil millones.
- 2015 - 2016: Estrategia de cambio hacia juegos móviles y nuevo hardware (Switch en desarrollo). Ingresos netos en 2016: ¥16 mil millones.
2017 - 2024: Éxito de Nintendo Switch
- 2017: Lanzamiento de la Nintendo Switch, éxito inmediato. Ingresos netos: ¥139 mil millones.
- 2018: Switch continúa su éxito. Ingresos netos: ¥194 mil millones.
- 2019: Crecimiento constante con nuevos títulos para Switch. Ingresos netos: ¥260 mil millones.
- 2020: Éxito explosivo de "Animal Crossing: New Horizons". Ingresos netos: ¥259 mil millones.
- 2021: Continuación del éxito de Switch y lanzamientos fuertes. Ingresos netos: ¥378 mil millones.
- 2022: Aumento constante en ventas de hardware y software. Ingresos netos: ¥367 mil millones.
- 2023: Éxitos continuos con títulos como "The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom". Ingresos netos: ¥410 mil millones.
- 2024: Proyecciones positivas con nuevos lanzamientos y expansión de servicios online. Datos exactos aún no disponibles.
Factores Clave de Ganancias
- Innovación en Hardware: Consolas como Wii y Switch han tenido un impacto significativo en las ganancias.
- Franquicias Populares: Juegos de Mario, Zelda, y Pokémon continúan impulsando ventas año tras año.
- Diversificación de Productos: Juegos móviles, servicios online, y merchandising han contribuido a las ganancias.
- Adaptación a Nuevas Tecnologías: Nintendo ha sabido adaptarse y aprovechar nuevas tecnologías para atraer a diferentes tipos de jugadores.
Comentarios
Publicar un comentario